Bienvenid@ a RutaCPCera, Viaje a la Ciencia

Estamos organizando los Coloquios de Comunicación Pública de la Ciencia.

Y el Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia.

¿Qué es la Comunicación Pública de la Ciencia?

La comunicación pública de la ciencia (CPC) puede ser entendida como los procesos y productos que permiten colocar a públicos no expertos en la mejor posición para comprender los fenómenos y avances científicos. Engloba diversos enfoques, herramientas y procesos para lograr sus objetivos:

Divulgación de la ciencia

Periodismo científico

Actividades de ciencia recreativa

Exposiciones museísticas

Contenidos para redes sociales, entre muchos otros.

Esta iniciativa de colectivo surge de las inquietudes de egresados del Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia 2023-2024 (DGDC -UNAM) en continuar el debate y compartir ideas sobre los extensos temas de CPC, así como brindar un espacio de intercambio, reflexión y colaboración para todos aquellos interesados en hacer Comunicación Pública de la ciencia.

Quiénes Somos

Somos el colectivo Ruta CPCera, viaje a la ciencia formado por egresadas del Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia de la UNAM.

Nuestro Equipo

Foto del miembro del equipo

Erika Fernanda Pérez Rivera

Física por la Facultad de Ciencias UNAM con 13+ años de experiencia en divulgación de la ciencia. Apasionada de la astronomía, la divulgación y coleccionar cactus y suculentas. Ama leer Sherlock Holmes, Harry Potter y novelas de Julio Verne

Foto del miembro del equipo

José Eduardo González Reyes

Biólogo de formación. Coordinador de ADN Aprende y Descubre la Naturaleza. Secretario de la Red Mexicana de Ciencia Recreativa. Social Media Manager de la Academia Mexicana de Ciencias. Forma parte del Hub México de Falling Walls Engage.

Foto del miembro del equipo

Lucía Tellez Amador

Diseñadora, fotógrafa e ilustradora ecléctica. Curiosa profesional apasionada por la ciencia, arte y música y sus convergencias que ha creado desde podcasts hasta murales en su afición por compartir estos intereses con otras personas.

Foto del miembro del equipo

María Fernanda Aguilera González

Pasante de Biología de la Facultad de Ciencias UNAM, apasionada por la ciencia y el arte. En formación en comunicación pública de la ciencia, voluntaria en C3 UNAM y colaboradora en el I Coloquio de Comunicación Pública de la Ciencia.

Foto del miembro del equipo

Mariana Paola Ruiz Nava

Bióloga de formación recién iniciada en la comunicación científica. He participado como co-conductora en el broadcast Hacer ConCiencia además de ser estudiante en la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Fan de los juegos de mesa y la información bien contada.

Foto del miembro del equipo

Natalia Jareni Ayala Islas

Foto del miembro del equipo

Nohemí Sanchez Sandoval

Nohemí Sánchez Sandoval estudió diseño gráfico en la UNAM y la maestría en comunicación y humanidades digitales en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Forma parte del colectivo Ruta CPCera, viaje a la ciencia, y co-coordina los seminarios Entornos y Narrativas Digitales en la Academia y de Divulgación Antropológica, ambos del IIA, donde labora desde hace 20 años en el área de comunicación digital.

Foto del miembro del equipo

Raúl De Jesús Guzmán

Egresado de biología por la F. de Ciencias de la UNAM y del Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia. Apoyo académico para el desarrollo de sistemas informáticos e Instructor del Departamento de Salud Digital de la FACMED. Tecno-optimista, entusiasta de la IAG.

Foto del miembro del equipo

Santiago Goncen Gómez

Licenciado en química por la UNAM y tallerista para iuani divulgación en eventos organizados por la misma institución

Foto del miembro del equipo

Tita Luigui Pacheco Colin

M. en C. Genética y Biología Molecular, tallerista, mentora y divulgadora de la ciencia en proyectos y asociaciones civiles como PAUTA, Clubes de Ciencia México y Noche de las Estrellas, Scout de corazón.

Foto del miembro del equipo

Yoalli Hernández Marmolejo

Mtra en Ciencias por la UNAM. Fotoperiodista,colaboró en la Obturador MX. Miembro de la Unidad de Comunicación y Divulgación de la Ciencia en el ICAyCC. Cursó diversos diplomados de ilustración científica y comunicación pública de la ciencia.

Redes Sociales

Contacto